• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Se tu jefe

Trabajo desde casa y cómo ganar dinero por Internet

  • Blog
  • Conóceme
  • Mis servicios para WordPress
comparativa de software para webinar profesionales

por Javier López - 4 Comments

Comparativa de software para webinars o conferencias web

En la entrada de hoy quiero hablaros de un tema importante para vuestro negocio en Internet. Los webinar o videoconferencias son muy importantes para daros a conocer y para transmitir vuestros conocimientos.

Como bien se sabe el vídeo es el medio de marketing más importante que existe, por eso es necesario estar en él. Si no estás dónde está la audiencia tu negocio no va a funcionar. Por eso te presento los siguientes software para webinars.

Índice del artículo

    • 0.1 En primer lugar ¿qué es un webinar?
    • 0.2 Principios básicos de un webinar
    • 0.3 Criterios más importantes para evaluar un software para webinars
    • 0.4 Comparativa (pincha para agrandar)
  • 1 Mi selección
    • 1.1 1. Big Blue Button
    • 1.2 2. Openmeetings
    • 1.3 3. Google+ Hangout
    • 1.4 4. GotoWebinar
    • 1.5 5. Anymeeting
    • 1.6 Conclusión

En primer lugar ¿qué es un webinar?

Es un tipo de conferencia o seminario que se transmite por Internet. En él existen dos roles diferenciados como son el conferenciante, que es la persona que comparte sus conocimientos y los participantes que son las personas que reciben la información.

Principios básicos de un webinar

1. El organizador convoca a los participantes dando los datos de acceso mediante email

URL o aplicación
ID de usuario
Fecha y hora

2. En el momento de comenzar el webinar cada participante introduce su ID para comenzar.
3. Una vez iniciado el webinar, los participantes pueden ver el escritorio del conferenciante
4. Durante el webinar, se pueden compartir archivos y se pueden realizar preguntas en tiempo real.

Criterios más importantes para evaluar un software para webinars

1. Suscripción previa a la videoconferencia, para planificarla y también para obtener datos de contacto, especialmente el correo, que permita realizar una base de datos para envíos de newsletter de calidad.
2. Calidad del vídeo
3. Compartición del escritorio. Mientras el presentador expone, sería muy útil poder hacer que los participantes puedan compartir su escritorio o aplicaciones para mayor interactividad.
4. Posibilidad de grabar vídeo o audio de la videoconferencia
5. Integración con otras utilidades: Redes sociales, Dropbox, Skype. Por ejemplo, para convocar la conferencia mediante un evento Facebook, para tuitear desde la propia aplicación, etc.
6. Posibilidad de compartir archivos con los participantes
7. Soporte para móviles, importante en todo software para webinars

Comparativa (pincha para agrandar)

comparativa software para webinars

Si estás montando un negocio en Internet a través de un blog o una página web a través de WordPress también te interesará conocer cuáles son los mejores plugins que te recomiendo que utilices.

Mi selección

1. Big Blue Button

big blue button

Posee las herramientas de chat, webcam, presentación, lista de participantes, canal de voz y compartir el escritorio remotamente que necesita todo buen software para webinars.

Hay tres roles que están definidos en BigBlueButton: el Visor que son los participantes de la conferencia, el Presentador o conferenciante que tiene la facultad de subir presentaciones y compartir su escritorio. Por último esta el Moderador, cuyo papel es colaborar en el correcto desarrollo de la presentación, además tiene todas las capacidades de un presentador.

Precio: Gratuito
Web: BigBlueButton

 

2. Openmeetings

Openmeetings

Openmeetings nace como alternativa a software comercial que permite crear conferencias basadas en la web, compartir y difundir audio, vídeo, presentaciones y chat, es uno de los primeros proyectos libres que permite hacer videoconferencias. Este software para webinars utiliza tecnología Flash.

Precio: Gratuito
Web: Openmeetings

 

3. Google+ Hangout

google+ hangout

Google+ Hangout es tremendamente fácil de usar y funciona desde el propio navegador, desde el que puedes llegar a invitar hasta 10 personas. Hangout On Air permite emitir un Hangout en directo, por tu propio canal Youtube, y guardar una copia de la emisión.

Google ha pensado en las limitaciones de conectividad y por ello hace posible también que puedan invitarse usuarios a través del teléfono móvil. De este modo, haciendo clic en Invitar y después en el enlace “+teléfono”, es posible llamarlo a su casa o teléfono móvil para que se una a la conversación. El precio de estas llamadas es bajo, siendo gratuito en Estados Unidos y Canadá.

Mientras se realiza una videollamada con este software para webinars es posible que los miembros trabajen en Google Docs, vean presentaciones o comenten y modifiquen diagramas de forma colectiva.

Precio: Gratuito
Web: Google+ Hangout

 

4. GotoWebinar

GoToMeeting_screenshots

Con GoToWebinar de Citrix, cualquiera pueda organizar una conferencia on line profesional desde la comodidad de su propia oficina. Si está utilizando webinars para marketing de contenido o para hacer reuniones en las que participe todo el personal de la empresa, GoToWebinar le brinda la capacidad de comunicarse fácilmente on line con grandes grupos. Es un software para webinars recomendado 100%.

 

Precio: Desde 79€/mes
Web: GotoWebinar

 

5. Anymeeting

anymeetingAnymeeting no es un software para webinars, es una web que te ofrece la posibilidad de crear tus propios webinar, o reuniones online de manera gratuita. Al sustentarse con publicidad, puede ofrecer sus servicios sin costo alguno para los usuarios.

Está basado completamente en la web, por lo que no precisa descargar ningún software en los ordenadores de los asistentes. Puedes conectarte hasta con 200 personas al mismo tiempo.

 

Precio: Desde 18$/mes
Web: AnyMeeting

Conclusión

Mira y compara todos los softwares que te he puesto en este post. Algunos son más adecuados que otros según tu situación particular. De lo que estoy seguro es que quieres montar un blog o una página web y quieres monetizarlo. En esta entrada te digo cómo puedes ganar dinero con tu blog.

Javier López

Nunca me he conformado con un trabajo mileurista y que no me gusta. Por eso empecé este blog y fue la decisión más acertada de mi vida. Me dedico a lo que me gusta, trabajo desde mi casa e ingreso más de 3.500 euros mensuales. Puedes leer mi historia aquí.

Reader Interactions

Comments

  1. Virginia says

    26/01/2014 at 20:40

    Hola!

    Alguna de estas opciones tiene las instrucciones para los visores en castellano? O alguna otra que me puedas recomendar?

    Gracias, un saludo,

    Virginia

    Responder
    • Ana Rodriguez says

      06/09/2016 at 22:25

      Muy útil! Aportando mi granito de arena, yo uso ClassOnLive.com está en Castellano tda la web y su servicio al cliente.

      Responder
  2. Victoria says

    24/06/2016 at 21:36

    Muy buena información para dar mis cursos, y para promocionarlos facil y sin perder dinero yo uso Marketero, les comparto el tip

    Responder
    • Javier López Díaz says

      28/07/2016 at 17:54

      Gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Tecnobeta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

QUIEN SOY · CONTACTO · AVISO LEGAL · COOKIES · PRIVACIDAD


Web diseñada con Génesis Framework
Hospedada en Webempresa


Copyright © 2022 · Setujefe.net

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}